
Consumo de café en España y tendencias
Share
En España, los orígenes de café más consumidos suelen estar ligados tanto a la tradición como a las preferencias del mercado por cafés de perfil equilibrado y buena disponibilidad. Aunque no siempre se especifica el origen en todos los productos (especialmente en el café de supermercado), en el caso de café de especialidad y marcas premium sí se destacan claramente.
Orígenes de café más consumidos en España:
1. Brasil
-
Principal proveedor de café a nivel mundial y también uno de los mayores exportadores hacia España.
-
Muy común en blends (mezclas) por su sabor suave, cuerpo medio y notas de chocolate y frutos secos.
2. Colombia
-
Muy valorado por su calidad y perfil aromático.
-
Popular tanto en cafés comerciales como de especialidad.
-
Perfil típico: acidez media, cuerpo balanceado, notas afrutadas y florales.
3. Honduras
-
Cada vez más presente, sobre todo en cafés de especialidad y ecológicos.
-
Perfil: buen equilibrio, acidez suave, notas dulces y afrutadas.
4. Perú
-
Muy apreciado en el mercado orgánico.
-
Acidez media, sabor limpio, con notas herbales y frutales.
-
Proveedor clave para marcas que buscan certificaciones como comercio justo o ecológico.
5. Etiopía
-
Aunque no es de los más consumidos en volumen, es muy popular en el sector de café de especialidad.
-
Perfil: floral, afrutado, con alta acidez. Muy apreciado por los amantes del café filtrado.
6. Vietnam
-
Principalmente como origen de café robusta, que se usa mucho en mezclas comerciales y en cápsulas.
-
España importa bastante café robusta para mezclas más fuertes y con más cafeína.
Tendencias recientes:
-
Crece el interés por cafés de origen único (single origin) y de especialidad.
-
Aumenta el consumo de cafés sostenibles y de comercio justo, lo que ha elevado la demanda de orígenes como Perú, Nicaragua y Guatemala.
-
Las cápsulas y el café molido premium destacan los orígenes más que el café en grano comercial.